Orden : Passeriformes
Familia : Fringillidae
JILGUERO GRANDE
Carduelis crassirostris ( Landbeck )
NOMBRES LOCALES :
Jilguero de la puna.
Jilguero picudo.
DISTRIBUCIÓN EN CHILE:
Puna de Arica y cordillera entre Santiago y San Fernando.
HABITAT:
Altiplano de Arica y areas arbustivas de la cordillera de la zona central.
DESCRIPCIÓN:
Largo: 14 cms.
Macho: Cabeza y cuello negros. Dorso verde amarillento. Pecho,
abdomen y supracaudales amarillos. Banda amarilla desde el pecho,
rodeando la parte inferior del cuello trasero. Alas negro parduscas con
banda transversal amarilla, y rémiges primarias con amarillo en la zona
basal. Rectrices negro parduscas con base amarilla; las centrales
oscuras. Pico notoriamente más grande y ancho en comparación a las
otras especies de Jilgueros
Hembra: Es de colores más apagados y no tiene la cabeza negra.
A primera vista es muy similar al Jilguero cordillerano (Carduelis uropygialis), por lo que es dificil diferenciarlo en el medio, sin embargo al verlos
de cerca la banda amarilla que rodea el cuello por detrás y el gran
pico, más largo y ancho, los diferencian, en cambio las inmaduras sólo
pueden ser diferenciadas por el tamaño del pico.
Originarios de la zona de
la puna de Argentina, entre Salta y Mendoza, hay pocas referencias de
esta especie hacia el lado chileno, teniéndose registros en la alta
cordillera de las zonas de Aconcagua, Santiago y San Fernando, preferentemente en primavera, también en la zona de la Puna de Arica, ambas zonas tan dispersas se enlazan a través de la vertiente oriental de los Andes, correspondiendo en la zona central a la subespecie C. c. crassirostris y probablemente la subespecie C. c. amadoni en el extremo norte.