Hace tiempo vine con un tema de una gorrioncilla pollo rescatada con patitas rotas, a la que estuve alimentando, tratando, y que salió adelante, hasta que de repente enfermó y murió con diarreas hemorrágicas.. Pues bueno, parece que hay pajarillos que me llegan para tener otra segunda oportunidad, y hace 3 días apareció un jilguero en una de las terrazas, y lo vimos porque mis gatos estaban en posición de ataque.. así que salí y lo recogí antes que saltaran a por él.
Estaba debil, pero al colocarlo en jaula lo primero que hizo es comer. Imagino que algo tendría que ver que se le marcara la quilla bastante.. pensé en algún tipo de enfermedad, tipo coccidios, megabacterias... Consulté el foro en casos similares, y también con mi veterinario de confianza, que no es especialista en aves pero algo sabe.
El animalito estaba embolado mayor parte del primer día, al lado del comedero, se despertaba para comer solo. Las cacas al principio eran solo blanquecinas y después ya tenían algo más de negro, pero eran algo voluminosas, no tengo foto de esos primeros dias sorry...
Le puse fuente de calor (bombilla infrarroja cerca sin estar pegada, para que no perdiera calor).
Foto 1er día:

Foto segundo día:

El veterinario me recetó el Septrin Forte.
Lo que le he administrado desde el día 0, a las horas de encontrarle:
- Comida que tenía, una mixtura para canarios de alpistes, semillas, mijo.. (no controlo todas las clases)
- Septrin forte 1 gota en pico c/12h y 10gotas en bebedero 40ml (lo que no le he visto beber así que le iba dando gotas con jeringuilla que tomaba).desde ayer le he dado cada 24h.
- Hepadif 3 gotas en agua 40ml
el segundo día estaba más animado y ya subía a los palos, y el tercer día no estaba ya embolado todo el rato, solo al dormir, y algún momento, pero sin esconder cabeza como el 1er día, que no se movía del comedero abajo en la jaula.
Mis dudas son: si el tratamiento añado algo más?? Hoy vi que las heces eran otra vez algo diarreicas, y tengo lactofilus en polvo (120millones d unidades) de humano en la nevera, no sé si eso serviría como probiotico. Lleva 1 año caducado pero lo he guardado por si acaso en nevera y no tiene mal aspecto, sigue blanco.
Tengo también tabernil antiestres, no sé si se puede añadir y le irá bien?
Otras cosas que tengo de mi canario, que tristemente murió de repente hace 2 meses...(estaba genial, imagino un fallo cardíaco

No sé si puede también tener algo de infección por hongos? os paso fotos de las cacas de ayer, que también las veo algo amarillas y una foto ultima de el jilguero de hoy, con caca reciente.
Foto de cacas ayer:

Foto de hoy:


Me gustaría darle una oportunidad, viendo que ha mejorado algo. La quilla sigue marcada claro... ha pasado poco tiempo.
A ver si podéis echarme una mano

Edito: He intentado hacer foto de la zona vientre, pero entre que tiene mucha pluma y yo sola no puedo.. no he podido sacar nada en positivo. solo le veo quilla marcada y no he podido ver más... No quiero estresarle mucho tampoco cogiéndolo..
Llevo toda la semana sin salir porque he estado enferma, pero hoy podría ir a comprar alguna otra preparación de semillas que me indiquéis.
Y tenía esto de cuando tuve la gorriona, veo que no está caducado:
