joagadi escribió:Buenos días
Mi hermano me ha regalado una ninfa tras la muerte de mi canario,

y me gustaría saber como puedo desparasitarla para evitar problemas y si hay algo preventivo para evitar la aparición de bacterias o parasitos en el intestino. En su día me comentaron lo del vinagre de manzana pero mas bien creo esto es para bajar el ph del agua pero no se si hay productos mas eficaces. Todo viene porque mis dos canarios les paso esto y ya me preocupo
Tendrá aproximadamente dos meses y ya esta empezando a comer grano. De momento le mantengo la papilla en la toma de la noche pues creo es lo recomendable al menos 1 semana mas, ya me decís
Gracias
Buenas joagadi, en mi opinion estas alimentando bien a tu ninfa dejandole de momento y con 2 meses de vida unos dias mas la papilla de la noche si ves que va comiendo su mixtura de semillas con habilidad, desde que dia de su vida la estas alimentando a papilla y que cantidad de papilla le das en estos momentos cada noche ?
Comentarte tambien que respetando por supuesto tu opinion y la de todos los compañeros al respecto, Yo creo que no es adecuado ni saludable medicar con antibioticos a los pajaros sin sintomas de enfermedad y de forma preventiva por diferentes motivos, sencillamente por los mismos motivos que a ningun humano se nos ocurriria por ejemplo tratarnos con Micostatin para tener menos posibilidades de poder tener un problema de hongos o tomarnos durante dias unos sobres de Frenadol para tener menos posibilidades de coger una gripe, y a partir de aqui yo considero que ademas de tratar de mantener a nuestros pajaros continuamente con una adecuada ubicacion y tranquilidad ademas de limpieza y alimentacion, la seguridad contra las enfermedades de nuestros aviarios tiene que estar basada en tres aspectos importantísimos:
-Evitar la entrada de infecciones foráneas o externas (cuarentenas de pajaros nuevos, control de la higiene de criadores visitantes, control de los alimentos)
- Control de enfermedades endógenas o internas (cuantos mas pajaros tengamos peor será la salubridad del aviario y la acumulación, poca limpieza y hacinamiento de nuestros pajaros hara que se originen enfermedades)
-Aumentar la resistencia por parte de las aves (por eso no es bueno medicar con antibióticos si no están enfermos porque debilitan las defensas y por ahí es por donde entran las infecciones y además la buena alimentación con suplementos de vitamina y aminoácidos en situaciones de estrés además de suplementos proteicos y energéticos según las necesidades de cada época del año.
Y sin duda con estas pautas cuando sea necesario administrarles medicamentos para intentar solucionarles un problema de salud, estos seran mas efectivos y eficaces en sus tratamientos.
Un saludo.