Hola Gambito jejejej gracias por los halagos pero conozco bastantes personas que saben muuuucho mas que yo de genetica de canarios.
Yo crio canarios blanco recesivo y para eso no hace falta saber mucho de genetica jejeej cruzas dos blanco recesivo y todos salen blanco recesivo o la otra opccion es cruzar un blanco recesivo con un amarillo portador de blanco recesivo y salen mitad y mitad

.
Me parece mucho maa dificil criar melanicos e intentar que las "estrias sean mas anchas" o que "el lipocromo de fondo sea mas blanco" o que "la talla no vaya a menos"o que en los canarios mosaicos las zonas de eleccion esten bien delimitadas "sin fugas2 y que la parte roja sea bien roja y la parte blanca sea bien blanca etc etc.
Pero desde que empece a criar en serio hace 4 años me federe y empece a leer muchos libros sobre genetica de aves y a ver muchos videos que hay en la red sobre todo en "canaricultura TV" que graban muchas charlas y conferencias de veterinarios y criadores expertos y se aprende mucho, ademas me llega la revista "Nuestros Pajaros" de COM y se aprende mucho teniendo mucha curiosidad.
Vosotros preguntais y yo, si lo se, contesto y si no lo se me fastidia mucho

y lo averiguo buscandolo en libros o en la red o preguntando a amigos criadores que saben mas que yo.
En cuanto a lo del canto de los hibridos, yo hasta la fecha he sacado hibridos de jilguero y de pardillo y han sacado un canto mas parecido a "pajarod e monte" que a canario, estos hibridos no cantan tan fuerte ni con el volumen de los canarios pero tienen giros de pajaro silvestre muy bonitos

Plata individual y bronce equipo blanco recesivo "II Campeonato Ornitologico Internac. FEORCALE-FON 2016"
Oro 94 ptos y Bronce 92 ptos individual blanco recesivo "I Campeonato Ornitologico FON-FEORCALE 2015"